Preguntas Frecuentes

¿Tienes dudas? Acá resolveremos las principales preguntas que hacen nuestros clientes. Si no encuentras respuesta, ¡contáctanos y te ayudaremos!

Preparación

Las bases de navegación están abiertas sólo en temporadas habilitadas para navegar, por lo que siempre que sea posible arrendar es porque es posible ir a navegar. De todas formas, dentro de esas fechas, nosotros te orientaremos según tus gustos, el grupo y el estilo de viaje que buscas. 
Hay que presentarse en la oficina de la compañía de charter para hacer el ckeck in y recibir instrucciones

 

Presentarse el la oficina, pagar los items en la base, recibir el bote y zarpar en la aventura

 

No. Todas las embarcaciones vienen con ropa de cama y toallas de baño. Respecto de las toallas de playa, comúnmente no las incluyen, pero es mejor confirmar antes ya que en algunos casos puede que sí estén incluidas o que se puedan agregar como extras con un costo adicional. 

 

Si. Cuando eliges un arriendo con chef o hostess, la comida está incluida y se paga directamente en la base antes de embarcar, o a través el APA.

 

Algunas embarcaciones incluyen “water toys”, y generalmente siempre los puedes sumar como extras con un costo adicional. Los más comunes son los Stand Up Paddle, Kayak y equipos de snorkel. 

 

Puedes pedirnos que tomemos una opcion por el barco que te gusto y te lo bloqueamos para ti entre 3 y 5 dias.

 

Dado que la mayoría de los arriendos son durante el verano, es ropa fresca y trajes de baño, zapatos con suela de goma (hawaianas, zapatillas), sombrero para el sol. De todas formas, podemos discutir esto más en detalle una vez definido el destino y la fecha.

 

Si. Los niños pueden tener una excelente experiencia navegando. En caso de que no sepan nadar, es indispensable que siempre estén con salvavidas puesto.

 

El que tu quieras. El bote por su parte esta asegurado solo tienes que ver el deducible.
Podemos tomar una opcion por el barco y luegoreservarlo.
Cero. Para ir a unas vacaciones navegando, no se necesita ningún tipo de experiencia náutica.

 

Tripulación

Antes de embarcarte, te contactaremos para que completes una lista de preferencias donde vas a poder indicar al mayor detalle posible lo que quieres comer, desde aspectos generales hasta marcas específicas de productos que quieres que se incluyan. Con esto, la tripulación se prepara para atenderlos según sus gustos, asegurando una experiencia inolvidable. 
La hostess cocina media pensión, es decir, desayuno y una comida. Importante notar que no se considera comida gourmet como la del chef, sino que son platos más “sencillos”, tipo pastas, sandwiches, tacos. Adicionalmente, mantiene el orden y limpieza de la cocina, espacios comunes, dormitorios y baños.

 

Navegación: el Skipper puede llevarlo a casi cualquier lugar dentro de su área de navegación. Además de navegar el yate, el Skipper se encargará de todas las tareas relacionadas, los ajustes de itinerario según los requerimientos del grupo, el seguimiento de las condiciones meteorológicas y la seguridad de todos los invitados durante el viaje.
Dinghy: en ocasiones, cuando se necesita el dinghy (bote de goma) para bajar a tierra desde el yate, el Skipper puede manejarlo y llevarlos/traerlos para garantizar un viaje seguro a tierra.
Seguridad y mantenimiento: los capitanes son responsables de mantener una cubierta segura y ordenada en todo momento. Esto significa mantener las líneas ordenadas y fuera de peligro y guardar el equipo que no está en uso. También recargará los tanques de gasolina y agua, pero los pasajeros son responsables de pagar las tarifas requeridas por estos.
Los Skippers NO son responsables de: cocinar, limpiar, supervisar a los niños, enseñar a los a navegar o realizar tareas fuera de la operación y el mantenimiento del yate.

 

Navegación: el Skipper puede llevarlo a casi cualquier lugar dentro de su área de navegación. Además de navegar el yate, el Skipper se encargará de todas las tareas relacionadas, los ajustes de itinerario según los requerimientos del grupo, el seguimiento de las condiciones meteorológicas y la seguridad de todos los invitados durante el viaje.
Dinghy: en ocasiones, cuando se necesita el dinghy (bote de goma) para bajar a tierra desde el yate, el Skipper puede manejarlo y llevarlos/traerlos para garantizar un viaje seguro a tierra.
Seguridad y mantenimiento: los capitanes son responsables de mantener una cubierta segura y ordenada en todo momento. Esto significa mantener las líneas ordenadas y fuera de peligro y guardar el equipo que no está en uso. También recargará los tanques de gasolina y agua, pero los pasajeros son responsables de pagar las tarifas requeridas por estos.
Los Skippers NO son responsables de: cocinar, limpiar, supervisar a los niños, enseñar a los a navegar o realizar tareas fuera de la operación y el mantenimiento del yate.

 

El Chef se dedica exlusivamente a cocinar pensión completa (desayuno, almuerzo, comida, snacks) y a mantener limpia la cocina. 

 

Primero presentarse y ser amable. Luego la interaccion que tu quieras tener. En general la tripulacion es recatada.

 

Si vas con Skipper, él va a requerir una cabina. Existen catamaranes que tienen una cabina + baño extra para el Skipper, que se ubican en las puntas de los dos cascos del catamarán, al cuál se tiene acceso desde afuera del bote sin pasar por las otras cabinas. En caso de no existir esta cabina especial, el Skipper utilizará una de las cabinas de pasajeros. Si vas con Crew, depende de cuántos sean para determinar cuántas cabinas usan. Si es capitán y cocinero, generalmente ambos duermen en una misma cabina de pasajeros. Si vas con capitán, cocinero y hostess, serían dos cabinas. De todas formas, en Navegue te asesoraremos para que elijas un bote que tenga el espacio suficiente para tu grupo y la tripulación, de manera que todos estén cómodos.

 

Tienen las licencias profesional que cada pais exige.
l capitan esta a cargo de la seguridad de los pasajeros y de llevarlos a los destinos que ustedes convengan con el.

 

Si. La hostess cocina media pensión, es decir, desayuno y una comida. Importante notar que no se considera comida gourmet como la del chef, sino que son platos más “sencillos”, tipo pastas, sandwiches, tacos. De todas formas, siempre tenemos excelentes comentarios de que la comida de las hostess supera las expectativas 😉

 

Itinerario

Los lugares a visitar lo definen los pasajeros según los intereses del grupo, recomendaciones del capitán, el clima y las distancias. Se pueden guiar por itinerarios sugeridos para tener una ruta tipo, pero es totalmente flexible.

 

No. Sólo en los casos en que tienes un viaje one way, y por lo tanto, tienes que recorrer una distancia para llegar a un destino, puede ser que existan tiempos restringidos en cada lugar para lograr el objetivo.

 

Los pasajeros en conjunto con el capitán. Estos arriendos son de barcos privados, por lo que el itinerario es flexible y lo definen los pasajeros según sus gustos e intereses. Las restricciones que pueden definir el itinerario desado tienen que ver con las distancias y el clima, que eventualmente podrían determinar que no sea posible ir a un lugar por que queda muy lejos o porque es peligroso. 

 

Embarcación

Hay WC electricos y manuales. Es de suma importancia no tirar al baño toallas higienicas, algodon, etc. Un baño tapado es un desastre. Seguir siempre las instrucciones.
El agua se obtiene de los estanques y en algunos casos de plantas desalinizadoras a bordo. Para evitar estar llenando ls estanques muy seguido se recomienda ahorrar el agua al maximo. Para beber llevar agua envasada en botellas o bidones plasticos.
Generalmente tienen equipos de música con conexión bluetooth y parlantes en las distintas áreas del bote, que se pueden activar o apagar a gusto. 

 

Algunas tienen aire acondicionado, otras sola en los salones comunes y otras no tienen. Algunas que no tienen, tienen sólo ventiladores. Es importante revisar ese ítem al elegir la embarcación, ya que es indispensable para los meses de más alto calor.

 

Es necesario confirmar antes de ir si es que tiene parrilla o no. En algunos casos en los que no tiene, se puede agregar como un extra con un costo adicional.

 

Las embarcaciones tienen cocinas muy completas, con todo tipo de artefactos básicos para cocinar una amplia variedad de opciones. Si quieres más detalle, es necesario consultar ya que depende de la embarcación. 

 

Prácticamente de todo! Depende de tu imaginación. 

 

Todas provienne de astilleros reconocidos y cumplen con todoas las normas de seguridad exigidas por las autoridades maritimas.

 

En caso de que vayas con hostess, la hostess hace el aseo. Si no llevas hostess, el aseo depende de los pasajeros
En caso de que vayas con hostess, la hostess limpia los baños. Si no llevas hostess, los pasajeros son responsables del aseo de sus baños.

 

Generalmente si, a veces está incluida y a veces se considera un extra. Es importante preguntar al momento de hacer la reserva para validar si está incluida en el precio o si se puede agregar. 

 

Navegación

Todas las embarcaciones vienen con un dinghy, que es un bote de goma con el que te puedes acercar a la orilla. Además, muchas incluyen el motor también. En caso de que no esté incluido, se puede sumar como extra. 
Por radio VHF en el canal indicado por la empresa o por un canal publico. El telefono celular casi siempre esta operativo ya que se navega cerca de la costa.

 

Lo que se acostumbra y recomienda es navegar tramos cortos. Generalmente, se realizan trayectos de 30 min a 2 horas entre punto y punto, y muchas veces se hacen dos de estos trayectos diarios. La navegación comúnmente tiene vista a tierra firme.

 

Todas las marinas tienen supermercados y/o almacenes dentro de las mismas o en sus cercanías, dónde se pueden comprar provisiones antes de partir. Adicionalmente, siempre está la opción de completar una lista de compras 10 días aprox. antes de embarcarse, para tener las provisiones en el yate antes de partir. En el caso de los yates que van con cocinero, siempre tienen las compras realizadas con anticipación. Por último, para reabsastecimiento, se puede comprar en los almacenes de las distintas islas o ciudades donde se va parando.

 

Puede ocurrir, pero no es un problema común dentro de los pasajeros, incluso si tienen tendencia a marearse. Los destinos a los que va Navegue son de aguas tranquilas y clima estable. Efectivamente, en días de más viento, es posible que haya mayor movimiento y alguien pueda sentir un leve mareo. Sin embargo, todas las embarcaciones, salvo los monocascos, son muy estables y se mueven poco. Es recomendable evitar pasar mucho tiempo en las cabinas (dormitorios) con el barco en movimiento, ya que al ser un espacio cerrado, aumenta las posibilidades de mareo. En conclusión, el mareo no consiste un problema ni un impedimento en la navegación de aguas tranquilas. Nunca hemos tenido un reclamos o una mala experiencia por mareo constante. De ocurrir, generalmente es puntual y breve.

 

La lluvia no es peligrosa, y en caso de una tormente, depende del nivel de intensidad. Si vas con capitán, él es responsable de velar por la seguridad de los pasajeros y embarcación, por lo que tomará la decisión de navegar o no de manera responsable. Si vas sin capitán, tienes conexión permanente con las bases para informarte si se recomienda navegar o no. De todas formas, las tormentas no son comunes en los destinos y las fechas en las que recomendamos navegar.
Podría serlo si los niños no saben nadar, ya que existe el riesgo de caerse al mar en caso de descuido. Si mantienes a los niños siempre con salvavidas y no les quitas la vista de en cima, no deberían haber problemas.

 

Casi imposible. Todo va a depender de tus compañeros de viaje.

 

Como en todo lugar hay que tomar las precausiones debidas. 

 

Dado que la mayoría de los arriendos son durante el verano, no debería hacer frío. De todas formas, esto será aclarado una vez definido el destino y la fecha.

 

Generalmente todos los destinos son elegidos porque no existen peces peligrosos. Si existieran van a ser informados en la base.

 

Depende del destino, pero puedes visitar playas, hacer caminatas, conocer pueblos, hacer shopping, comer en restaurantes, arrendar bicicletas, arrendar caballos, etc. Todo depende del destino y estaremos encantados en orientarte.

 

Porqué Navegue

Si haces el booking con Navegue contarás con una serie de beneficios: (1) asesoría para seleccionar la embarcación ideal para tu grupo, el destino y la mejor fecha según las temporadas; (2) posibilidad de hacer una reserva sin costo, con la que se bloquea el bote por un par de días para que nadie más pueda arrendarlo. Con esto, tienes tiempo para comprar pasajes y coordinar aspectos logísticos de tu viaje antes de hacer el pago del bote, pero sin el riesgo de que otro lo arriende. Si haces un booking directo, para hacer una reserva debes pagar inmediatamente; (3) ayuda con los trámites administrativos previo al viaje (lista de pasajeros, lista de provisiones, firma de contratos, solicitud de extras, solicitudes especiales, coordinación de transfers para llegar a la marina, etc); (4) Acompañamiento previo, durante y post viaje para cualquier duda o necesidad. Entre ellos, ayuda para gestionar cambios, devoluciones, otros; (5) contacto directoe inmediato con nosotros vía teléfono, whatsapp o presencial, sin diferencias horarias, con el mismo idioma, sin contact centers intermediarios. 

Costos

Si fondean con ancla no hay costo. Si se amarran a una boya puede havber un cobro minimo. Si entan a una marina hay que consultar la tarifa por radio o telefono.

 

APA son las siglas en inglés de Advanced Provisioning Allowance, que en español se traduce como Asignación por Provisión Anticipada. Se trata de un pago por adelantado que se realiza al arrendar un yate;  es un pago único que disponie el capitán, y que cubre todos los gastos a bordo durante el alquiler, como combustible, alimentos y bebidas, tarifas portuarias, gastos de comunicación, juguetes acuáticos, propina de la tripulación y otros.  El APA se calcula como un porcentaje del precio de la embarcación (sin extras). Al final del tiempo de navegación, el capitán rinde cuentas de los gastos cubiertos por el APA y si no se usa todo el dinero, los fondos restantes se reembolsan.

 

En todos los destinos las tarjetas de credito son bienvenidas.

 

Cero. El precio de una embarcación y sus extras son los mismos, independientes de la plataforma en la que estén publicados. Es decir, la misma embarcación puede estar publicada en distintos portales, pero el precio es siempre el mismo. En Navegue no cobramos nada extra por arrendar con nosotros. Todo el servicio extra que te entregamos y que no tendrás en una plataforma de booking online no tiene costo. 
Serecomienda dejar aprox el 10% del valor de la embarcación (sin los extras).
Si la experiencia fue buena, entonces se acostumbra a dejar aprox el 10% del valor de la embarcación (sin los extras), la que se entrega directamente al capitán.

 

Cambios y cancelación

Nos tienes que informar lo antes posible, para evaluar con la agencia contratada las posibilidades que existen. Al firmar el contrato de booking, se informa todo el detalle relativo a cambios y devoluciones de la agencia contratada (varían entre las distintas agencias). Generalmente, es posible hacer cambios siempre y cuando la agencia tenga embarcaciones disponibles en el nuevo destino solicitado, y si la nueva embarcación es más cara, se debe pagar una diferencia tarifaria. De todas formas, esto varía entre agencias por lo que lo revisamos al detalle antes de firmar el contrato. 
Nos tienes que informar lo antes posible, para evaluar con la agencia contratada las posibilidades que existen. Al firmar el contrato de booking, se informa todo el detalle relativo a cambios y devoluciones de la agencia contratada (varían entre las distintas agencias). Generalmente, es posible hacer cambios siempre y cuando la agencia tenga disponible la embarcaciones deseada, y si la nueva embarcación es más cara, se debe pagar una diferencia tarifaria. De todas formas, esto varía entre agencias por lo que lo revisamos al detalle antes de firmar el contrato. 

 

Nos tienes que informar lo antes posible, para evaluar con la agencia contratada las posibilidades que existen. Al firmar el contrato de booking, se informa todo el detalle relativo a cambios y devoluciones de la agencia contratada (varían entre las distintas agencias). Generalmente, es posible hacer cambios siempre y cuando la agencia tenga embarcaciones disponibles en la nueva fecha solicitada, y si la nueva embarcación es más cara, se debe pagar una diferencia tarifaria. De todas formas, esto varía entre agencias por lo que lo revisamos al detalle antes de firmar el contrato. 

 

Nos tienes que informar lo antes posible, para evaluar con la agencia contratada las posibilidades que existen. Al firmar el contrato de booking, se informa todo el detalle relativo a cambios y devoluciones de la agencia contratada (varían entre las distintas agencias). Generalmente, hay reembolsos del valor del arriendo que varía según la anticipación con la que se informa de la devolución. Mientras antes se informe, más porcentaje del total pagado puede ser devuelto. Es probable que si estás a menos de 90 días, no se devuelva nada. De todas formas, esto varía entre agencias por lo que lo revisamos al detalle antes de firmar el contrato. 

 

Nuestra experiencia, servicio personalizado, altos estándares de calidad y pasión nos,

nos han convertido en la opción confiable para quienes eligen disfrutar de unas vacaciones con nosotros.

¡Cotiza con nosotros!